Visita nocturna al Coliseo
Situado en pleno centro de Roma, el Coliseo es el mayor anfiteatro del mundo. El Coliseo de noche es un espectáculo digno de contemplar con todas sus luces y sombras. Sigue leyendo para saber más sobre cómo aprovechar al máximo una visita nocturna al Coliseo en tu viaje a Roma.
Reserva entradas para visitar el Coliseo de noche
¿Por qué visitar el Coliseo por la noche?

- Acceso a zonas especiales: las entradas incluyen el acceso a zonas especiales del Coliseo que suelen estar restringidas al público, como el subterráneo, la arena y el belvedere (que están en las plantas 4ª y 5ª del monumento).
- Luces deslumbrantes: si reservas una visita al Coliseo por la noche, podrás ver las impresionantes luces y sombras de este monumento.
- Acceso prioritario: las entradas para visitar el Coliseo de noche incluyen acceso prioritario al recinto.
- Historias interesantes: obtén una visión fascinante de la gloriosa historia y los antiguos relatos de gladiadores del Coliseo.
- Impresionantes vistas: disfruta de las espectaculares vistas nocturnas de los espacios públicos, basílicas y templos de los alrededores.
Visita al Coliseo de noche

Una visita nocturna al Coliseo es una experiencia que no debes perderte durante tu viaje a Roma. El anfiteatro se ilumina con luces colocadas estratégicamente por todo el monumento. Las entradas para la visita nocturna del Coliseo incluyen el acceso a zonas especiales que normalmente están restringidas al público, como el subterráneo, la arena del Coliseo y el belvedere (las plantas 4ª y 5ª del monumento).
Un guía experto estará allí para guiarte y contarte todo lo que hay que saber sobre el Coliseo. Podrás conocer la fascinante historia del anfiteatro y otras historias interesantes que ofrecen una visión de su glorioso pasado. Asegúrate de llegar a tiempo al punto de encuentro, ya que las visitas guiadas respetan un horario estricto en el Coliseo.
Lo más destacado del Coliseo

Arena
Situada en el centro del anfiteatro, la arena del Coliseo era el lugar donde los gladiadores luchaban entre sí hasta la muerte ante los miembros de la familia real y miles de espectadores romanos. Es uno de los hitos más espectaculares del Coliseo dado su tamaño y las impresionantes vistas de 360 grados que ofrece del anfiteatro.
Más sobre la arena
Foro romano
El foro romano, un bullicioso mercado durante el siglo VII a.C., albergaba anteriormente el tesoro del Estado y también las tumbas de Julio César y Rómulo, el fundador de Roma. Constaba de basílicas, templos y espacios públicos, la mayoría de los cuales fueron devastados tras la caída del Imperio Romano. El foro, tal y como lo conocemos hoy, incluye varios puntos de interés como los templos de Vesta y Saturno, el de Antonino y Faustina y la casa de las Vírgenes Vestales.
Más sobre el foro romano
Monte Palatino
Hogar de los primeros pobladores romanos, el monte Palatino es un símbolo de la historia de la ciudad. Situado frente al Coliseo y el foro romano, el monte fue también el hogar de famosos emperadores como Augusto y Tiberio y ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad de Roma. Descubre varios símbolos de la cultura y el patrimonio romanos, como el estadio del Circo Máximo, el foro romano, el Coliseo y la colina del Capitolio.
Más información sobre el monte Palatino
Subterráneo
En esta parte del Coliseo, también conocida como Hipogeo, estaban los gladiadores antes de que salieran a luchar entre ellos. Distribuido en dos niveles, el subterráneo es una enorme red de salas, 32 corrales para animales, túneles y dispositivos mecánicos que consisten en zonas de espera para animales y gladiadores elegidos para luchar en la arena del Coliseo. En la sección subterránea también estaban los criminales que esperaban su castigo, así como un grupo de esclavos que dirigía toda la maquinaria.

Belvedere
Las plantas 3ª, 4ª y 5ª del Coliseo reciben el nombre de belvedere. La zona está dividida en cuatro pisos que ofrecen una vista de pájaro del suelo de la arena, así como vistas panorámicas del Coliseo. Originalmente, los pisos del belvedere eran grandes tribunas desde las que los espectadores presenciaban los combates entre gladiadores. Es un monumento histórico que no puedes perderte en tu visita al anfiteatro.
Visita nocturna al Coliseo - Preguntas frecuentes
Sí, puedes explorar el Coliseo por la noche realizando una visita nocturna.
Sí, se pueden reservar visitas nocturnas al Coliseo.
La entrada individual para la visita nocturna al Coliseo cuesta 95 euros.
Sí, el Coliseo de noche es un auténtico espectáculo, ya que podrás ver las luces estratégicamente iluminadas por todo el monumento.
Visitar el Coliseo de noche es una de las experiencias más bonitas. El lugar es un auténtico espectáculo con sus impresionantes luces que iluminan todo el anfiteatro.
El Coliseo de noche es un espectáculo digno de contemplar. Aprovecha el acceso a zonas especiales que suelen estar restringidas al público, como los subterráneos, la arena del Coliseo y el belvedere. Además, disfrutarás de vistas panorámicas de la ciudad de Roma desde lo alto del anfiteatro.
El Coliseo está abierto hasta las 19:15 todos los días. La última entrada es a las 18:15.
Aunque hay una diferencia de precio entre una visita guiada al Coliseo durante el día y una nocturna, merece la pena. Podrás ver cómo la arena cobra vida por la noche y disfrutar de una experiencia íntima y profunda con un guía experto.
La visita nocturna del Coliseo tiene lugar a partir de las 16:30 de domingo a viernes. Los sábados, puedes hacer la visita de las 16:30 o la de las 19:30.
Tienes que hacer una visita nocturna al Coliseo porque al anochecer es un auténtico espectáculo digno de contemplar. El anfiteatro está iluminado con luces colocadas de forma estratégica por todo el monumento. También tendrás acceso a zonas especiales que suelen estar cerradas al público, como el belvedere, la arena y el subterráneo.
Las visitas nocturnas del Coliseo están disponibles en 5 idiomas: inglés, español, italiano, alemán y francés.
Las entradas para la visita nocturna del Coliseo permiten un mínimo de 14 y un máximo de 50 personas en el interior del monumento.
La visita nocturna del Coliseo dura entre 2 y 2,5 horas.
El punto de encuentro para las visitas nocturnas del Coliseo es la puerta para grupos.