Visita el museo del Coliseo | Descubre la historia del mayor anfiteatro del mundo
El museo del Coliseo se encuentra en el segundo piso del anfiteatro Flavio, donde se pueden encontrar artefactos de diferentes momentos de la historia del monumento. También podrás ver las distintas excavaciones que se realizaron a lo largo de los años, cómo lo utilizaron los diferentes gobernantes y la reconstrucción del monumento en un modelo 3D. Visita el museo del Coliseo en tu viaje a Roma y sumérgete en su historia para comprender mejor lo que representa.
¿Por qué tienes que visitar el museo del Coliseo de Roma?

- Contempla el modelo 3D: mira cómo habría sido el Coliseo en todo su esplendor antes de que los numerosos factores naturales y provocados por el hombre lo destruyeran.
- Conoce la brillante arquitectura del Coliseo: descubre cómo se diseñó el Coliseo para albergar a 65 000 espectadores, incluidos los asientos para el rey y los nobles, el túnel subterráneo y el suelo de la arena que se convirtió en el escenario de las sangrientas luchas de gladiadores.
- Descubre artefactos históricos: una vez que el Coliseo fue declarado Patrimonio de la Humanidad, se llevaron a cabo numerosas excavaciones. En el museo del Coliseo podrás ver todo lo que se encontró durante estas excavaciones y para qué se utilizó.
- Admira las maravillosas pinturas: artistas a lo largo de la historia se han esforzado por plasmar en lienzos la magnificencia del Coliseo. A través de diferentes exposiciones, podrás contemplar pinturas del Coliseo y ver lo detallado que es el monumento desde los ojos de renombrados artistas de la historia.
Planifica tu visita al museo del Coliseo

De lunes a domingo: de 9:00 a 16:30
Última entrada: 15:30
El mejor momento para visitarlo
Visita el Coliseo y su museo en días laborables. También encontrarás menos gente durante las primeras horas de apertura, de 9:00 a 11:00.
Horarios del Coliseo
Dirección: Piazza del Colosseo, 1, 00184 Roma RM, Italia. Ver en el mapa
Cómo llegar
En metro: toma la línea B del metro y baja en la parada Colosseo. La estación está a poca distancia a pie del museo del Coliseo.
En autobús: los autobuses 75, 81, 87, 673, 175 y 204 te llevarán a la parada más cercana de Piazza del Colosseo.
En coche: el Coliseo está a solo 2,5 km del centro de la ciudad. También puedes ir en taxi desde cualquier punto de Roma y bajarte justo delante del Coliseo.
En tranvía: toma un tranvía de la línea 3 para llegar a la Piazza del Colosseo.
Cómo llegar al Coliseo¿Qué se puede ver en el museo del Coliseo?

Arquitectura del Coliseo
Cuando el emperador Vespasiano inició la construcción del Coliseo, quería devolver al pueblo de Roma lo que había sufrido durante el gobierno de su predecesor. Quiso hacer del Coliseo un centro de celebración en el que pudieran participar todos los ciudadanos romanos. El museo del Coliseo te lleva a través de la arquitectura que hizo posible que el Coliseo albergara a 65 000 personas, celebrara combates de gladiadores y fuera sede de los juegos anuales. En las exposiciones de la sección de arquitectura, encontrarás restos de diferentes partes del Coliseo, así como trozos de barreras, pasadizos y otras partes del Coliseo. La reconstrucción del anfiteatro en forma de maqueta realizada por Lucangeli muestra la arquitectura del monumento en sus días de gloria.

Funcionamiento del anfiteatro
El Coliseo se utilizaba principalmente para los combates de gladiadores y los juegos anuales. La arena principal era el escenario central donde se desarrollaban todas las actividades. También había túneles subterráneos llamados hipogeos, construidos por el emperador Domiciano para albergar a esclavos, prisioneros de guerra, criminales y animales, que eran arrojados al campo de batalla mediante ascensores antiguos. Hay un pilar con una pintura del artista francés Hubert Robert que representa cómo se usaban las distintas partes del Coliseo durante los primeros siglos. A medida que te adentras en el museo del Coliseo, puedes ver cómo se organizaban las diferentes áreas del Coliseo y qué funciones cumplía cada una.

Espectadores y gladiadores
El Coliseo se construyó de tal forma que podía albergar a más de 65 000 personas durante los juegos anuales. A través de graffitis, motivos y relieves, se puede ver cómo se dividían los asientos y la arena dentro del Coliseo. La arena principal estaba destinada a todos los combates de gladiadores y cacerías de animales. El palco del emperador estaba dedicado al rey, a su familia y a sus consejeros. La primera grada estaba destinada a los nobles de la ciudad; la segunda, a los ricos; y el tercer piso estaba destinado al pueblo llano. El rey Domiciano había añadido un cuarto piso, que no era más que una tribuna para las mujeres, los esclavos y los pobres.
Reserva tus entradas y visitas al Coliseo
Museo del Coliseo romano - Preguntas frecuentes
Sí, el Coliseo romano cuenta con un museo interno en el segundo piso que te ofrecerá información sobre la arquitectura y el diseño del monumento y donde contemplarás numerosos artefactos hallados en excavaciones.
El museo del Coliseo es un museo dentro del Coliseo dedicado a educar a sus visitantes sobre la historia del monumento a través de diferentes exposiciones. Aquí podrás conocer la importancia cultural e histórica del Coliseo.
El museo del Coliseo cuenta con diferentes exposiciones sobre la arquitectura, los artefactos, el diseño, la disposición de los asientos, la finalidad del monumento, su importancia cultural y su evolución a lo largo de la historia.
El museo del Coliseo está abierto de 9:00 a 16:30 todos los días de la semana, pero la última entrada al museo es a las 15:30 horas. Está cerrado cuando el Coliseo está cerrado, es decir, los días festivos del 25 de diciembre y del 1 de enero.
El museo del Coliseo se encuentra en el segundo piso del Coliseo, situado en la Piazza del Colosseo, 1, 00184 Roma RM, Italia.
Puedes llegar al museo del Coliseo en metro, autobús y coche. Si viajas en metro, tome la línea B y baja en la estación de metro Colosseo. Los autobuses 75, 81, 87, 673, 175 y 204 paran en la estación de autobuses más cercana, Piazza del Colosseo. Puedes conducir tú mismo o ir en taxi directamente hasta el Coliseo, ya que está a solo 2,5 km del centro de la ciudad.
Sí, merece la pena visitar el museo del Coliseo, ya que podrás conocer la rica historia del monumento, su arquitectura y su importancia cultural a lo largo de los años.
Puedes visitar el museo del Coliseo con tus entradas para el Coliseo. Lo mejor es comprarlo online y ahorrar tiempo.